
Quiénes Somos
Disponemos de un completo Equipo de profesionales y colaboradores 100% multidisciplinario, lo que nos permite abordar los diferentes proyectos y requerimientos de nuestros Clientes, a lo largo del país. Contamos con profesionales de experiencia comprobada, entre los que destacan: Ingenieros, Geógrafos, Arquitectos, Cartógrafos, Sociólogos, Desarrolladores, Historiadores, Periodistas, entre otros.

EQUIPO / COLABORADORES
Luciano Villarroel Parra
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Magister en Ingeniería de Negocios con TI (MBE).
+5 años de experiencia Profesional como ingeniero tanto en el sector público como privado. Experto en Diseño de Procesos, Tecnologías de Información (TI) y Marketing, ha liderado equipos de trabajo ya sea como Profesional independiente, Investigador, Jefe de Proyecto y de Operaciones. Destaca su desempeño profesional en diferentes empresas, entidades u organismos, como por ejemplo: Metro de Santiago, Centro Investigación en Inteligencia de Negocios (CEINE), Departamento de Ingeniería Industrial U. de Chile, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría de Previsión Social y en CODELCO Chile, División Central.
Ruth Sofía Delgado
Geógrafa, Universidad de Nariño Colombia. Magíster en Geografía y Geomática P. Universidad Católica de Chile
+10 años de experiencia profesional en el desarrollo en el área de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Sensores Remotos. Manejo y gestión de proyectos. Supervisora técnica del Equipo de Campo de Maniba Consultores.
Carlos Godoy Urzua
Cartógrafo Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
+4 años de experiencia profesional como Cartógrafo y en el manejo de Sistemas de Información Geográfica. Analista GIS del Equipo de Campo de MANIBA, con basta experiencia en catastro o levantamiento de información en campo.
Barbara Ávila Aravena
Geógrafa, Pontificia Universidad Católica de Chile
+2 años de experiencia profesional en el ámito de la Geografía. Analista GIS del Equipo de Campo de MANIBA, con amplio manejo de Sistemas de Información Geográfica y experiencia en levantamiento de información en terreno utilizando tecnología GPS.
Felipe Sanhueza Rojas
Ingeniero Ambiental, Universidad Técnica Federico Santa María, Monitor de Seguridad SERNAGEOMIN.
+ 6 años de experiencia Profesional en el rubro de empresas mineras realizando trabajos de gestión en Departamento de Seguridad y Medio Ambiente, control de generación de residuos y consumo de aguas, mediciones piezométricas, asesorías en saneamiento ambiental de asbesto aplicado a empresas del rubro de construcción y generación energética, director de proyecto Explora Conicyt que involucró educación sobre energías alternativas e implementación de prototipo de biodigestor anaerobio.
Pamela Cerda Vidal
Licenciada en Geografía de la Universidad de Chile.
+4 años de Experiencia Laboral en la interpretación de imágenes satelitales y fotografías aéreas para realizar análisis espacial, analizando y sintetizando los datos trabajados en forma cartográfica, como también trabajando en diferentes proyectos de análisis territorial para planificación urbana y de preservación ecológica.
Paola Hernández Bäuerle
Geógrafa, Pontificia Universidad Católica de Chile.
+ 6 años de experiencia Profesional en Análisis de Distribución de Propietarios en el Territorio, Concesiones Mineras, Manejo en Sistemas de Información Geográfica y Catastros Superficiales, Experiencia en AguaEx Geociencias. Digitalizar y procesar datos, generar modelos 3D, integrando información geológica, hidrogeológica, geofísica y ambiental. Destacando su experiencia en Registros de Chile S.A. haciéndose cargo del Catastro superficial en distintas zonas de Chile y principalmente de la Propiedad Minera.
Sebastián Guerra Díaz
Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
+4 años de experiencia como Historiador. Cuenta con un Magister en Historia en la PUCV. Docente en las universidades Católica de Valparaíso y U. de Los Andes. Ha participado como historiador en diferentes proyectos de recuperación arquitectónica, realizando levantamiento de información histórica y posterior análisis de la situación histórica correspondiente.